Desde la Asociación Por Ti Mujer, te invitamos a participar en el Taller ‘Resilientes: creación de Narrativas Audiovisuales de las Mujeres Migrantes frente a la Discriminación’, el cual tendrá lugar el jueves 16 y viernes 17 de mayo 2024 de 10h a 13:30h en la Casa del Voluntariado de València, y el sábado, 18 de mayo 2024, de 9h a 16h en nuestra sede de València-Mestalla.
El taller está dirigido a aquellas mujeres migradas residentes en la Comunitat Valenciana que quieran participar en la construcción de un vídeo-cortometraje colectivo, donde se visibilicen las múltiples discriminaciones que afectan de manera estructural al ejercicio de sus derechos a través de sus historias de vida, reflexiones y reivindicaciones, como estrategia para fomentar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sobre igualdad de género de la Agenda 2030 en la Comunitat Valenciana, desde un enfoque interseccional y basado en Derechos Humanos.
El proceso de construcción del vídeo participativo tendrá un total de 3 sesiones de 14 horas de duración total, en las que las participantes podrán adquirir las herramientas técnicas necesarias para convertir colectivamente sus experiencias y vivencias como mujeres migradas en un relato audiovisual construido por ellas mismas bajo el acompañamiento de la productora valenciana Asociación “La Cosecha”:
Sesión 1. Introducción al vídeo participativo como herramienta de transformación social y ejercicio de introspección a través de herramientas audiovisuales.
Fecha: jueves, 16 de mayo de 2024.
Hora: 10 a 13:30 horas.
Lugar: Casa del Voluntariado de València, <C/ de los Santos Justo y Pastor, 164, València>.
Sesión 2. Construcción colectiva de las piezas, definición del guion técnico y el cronograma de grabación por grupos, inicio grabación de los documentales, la creación del contenido, además de la grabación del sonido y la música necesaria para la composición de cada pieza.
Fecha: viernes, 17 de mayo de 2024.
Hora: 10 a 13:30 horas.
Lugar: Casa del Voluntariado de València, <C/ de los Santos Justo y Pastor, 164, bajo, València>.
Sesión 3. Revisión del material grabado y elaboración del guion de edición.
Fecha: sábado, 18 de mayo de 2024.
Hora: 9 a 16 horas.
Lugar: sede València-Mestalla, <C/ Alfonso de Córdoba, 12, bajo, València> (entrada por esquina con Av. de Suecia).
El video final será presentado en el mes de junio en una Mesa de diálogo sobre Estrategias de transversalización del enfoque de género, intercultural e interseccional en la Agenda 2030 en la Comunitat Valenciana, las conclusiones de la cual serán materializadas en una guía diagnóstica y de recomendaciones.
Este taller se desarrolla en el marco del proyecto Resilientes: estrategia para la implementación del ODS5 desde narrativas audiovisuales de las mujeres migrantes frente a la discriminación, financiado por Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana, en el marco de la convocatoria subvenciones para la financiación de actuaciones de implementación y promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, destinadas a entidades sin ánimo de lucro del ejercicio 2023.
INFORMACIÓN GENERAL
Jueves 16 y viernes 17 de mayo 2024
10:00 a 13:30 horas
Casa del Voluntariado de València
<C/ de los Santos Justo y Pastor, 164, bajo, València>
Sábado, 18 de mayo 2024
9:00 a 16:00 horas
Sede València-Mestalla APTM
<C/ Alfonso de Córdoba, 12, bajo, València> (entrada por esquina con Av. de Suecia)
Duración total: 14 horas, 3 sesiones
Coste: gratuito
Expedición de certificado: sujeta a la asistencia a las sesiones presenciales
Inscripción: https://forms.gle/QV6JstJgDWgUDXTs9
Aforo limitado
Las personas inscritas recibirán un correo de la entidad confirmando su inscripción, para lo que es importante verificar la bandeja de correos no deseados.
MÁS INFORMACIÓN
incidencia@asociacionportimujer.org
Teléfono: 660 58 65 76
Comentario (1)-



Cultura
Autocuidado
Arraigo Social
Autoconocimiento
Círculo de mujeres
Cooperación Internacional
Arraigo
Conflicto Armado
Comunicación
Acoso laboral
Bienestar Emocional
Beijin+25
Campañas
Aporofobia
8M
Comunicación asertiva
Cocina
América Latina
Brecha Digital
Conciliación
Cuidados
25N
Alfabetización Digital
DANA Valencia
Change
Autonomía económica
Afganistán
Acoso sexual
Autoestima
cov
Ayudas sociales
1 de Mayo
Asilo
Convenio de Estambul
Agenda 2030
COVID19
Banco del tiempo
Corresponsabilidad
Cursos
Capitalismo
CIES
Autodefensa
Coronavirus
8 de marzo
Ahorro energético
Ingrid Jeanett Wilisch Mancipe says
7 de mayo de 2024 at 09:59Me parece una herramienta muy interesante , de la cual quiero aprender..
Entradas recientes
Por Ti Mujer participa en la última visita de pares del proyecto “Consolidate”
30 de junio de 2025Contra la violencia machista, nuestra más firme condena
25 de junio de 2025Fomento de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Valencia
23 de junio de 2025Nube de etiquetas