Desde hace 14 años, la Asociación Por Ti Mujer hace frente a la violencia machista de forma integral, a través de diversas acciones, programas y actividades dirigidas no sólo a mujeres, sino a interpelar a la sociedad en general por un cambio urgente y que ponga fin a las múltiples formas de violencia machista, en todas sus expresiones.
Por ello, en el marco del 25N, Día Internacional de la eliminación de todo tipo de Violencia contra la Mujer, la Asociación Por Ti Mujer quiere dar aún más visibilidad y redoblar la puesta a disposición de herramientas para sensibilizar a la población sobre la violencia machista, un fenómeno de raíz estructural e interseccional, que atraviesa la vida de las mujeres. Este año, nos articulamos, con este propósito común, bajo el lema propuesto por el movimiento feminista, del cual somos parte: “Mujeres vivas y unidas contra el machismo”.
El contexto sigue siendo preocupante y, en este sentido, es importante señalar que, según la Delegación de Gobierno contra la Violencia de género, en lo que llevamos de 2022, 38 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas, sumando así 1171 mujeres víctimas mortales por este tipo de violencia, desde 2003. En relación a la violencia sexual, la Macroencuesta de Violencia de Género (2019) revela que, 2.802.914 mujeres han sufrido violencia sexual y 453.371 han sido violadas alguna vez en su vida.
Teniendo en cuenta esta realidad, es posible afirmar que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de Derechos Humanos más devastadoras y persistentes en la sociedad actual. Los efectos de este tipo de violencia afectan a las mujeres en los diferentes ámbitos de su vida, a corto y largo plazo. Concretamente su salud física, mental, sexual y reproductiva se ven altamente dañadas, convirtiéndose el proceso de reparación en una cuestión prioritaria. Asimismo, conviene indicar que, estas consecuencias no sólo repercuten a las mujeres víctimas, sino también sobre la integridad y la vida de sus hijas e hijos y menoscaba al conjunto de la sociedad.
Sin lugar a dudas, frente a esta situación, el 25 de noviembre se constituye como un día señalado, con origen en la violencia institucional y la brutalidad estatal de corte patriarcal, ejercida hace décadas desde la dictadura militar de República Dominicana, sobre las hermanas Mirabal, activistas por los derechos civiles y políticos de las mujeres; y es un recordatorio de que el ejercicio sistemático de la violencia machista sigue siendo alarmante a escala no solo local sino global. Por este motivo, es de suma relevancia tejer y ampliar una red de acciones y de alianzas coordinadas que den visibilidad a esta grave problemática, pues todas y todos somos responsables de transformar las condiciones que generan el caldo de cultivo para su perpetuación, así como de alentar la movilización hacia el cambio que permitirá erradicarla conjuntamente.
Orientada a este fin, Por Ti Mujer ha creado el siguiente programa de acciones en el marco del 25N:
14N, 15N, 16N y 17N de 16:00 a 19:00 h.: Curso Voluntariado especializado en Violencia de género. Online.
17N de 09:00 a 12:00 h.: Ruta Violeta de Mujeres en Valencia.
19N a las 16:00 h.: II Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Manises por la Igualdad y la Integración y presentación del Performance contra la violencia machista, en su expresión institucional, a cargo del grupo de Promotoras Comunitarias: “Convite: Diálogos de sobremesa”. Casa Violeta de Manises.
22N a las 11:00 h.: Presentación del performance contra la violencia machista e institucional, a cargo del grupo de Promotoras Comunitarias: “Convite: Diálogos de sobremesa”, en las Jornadas contra la violencia machista, organizadas por la Casa de la Dona del Ayuntamiento de Mislata. Casa de la Dona de Mislata.
23N a las 10:30 h.: Elaboración de cartelería, consignas y canciones para la marcha del 25N, organizada por la Coordinadora Feminista de Valencia. Sede Por Ti Mujer (C/ Alfonso de Córdoba, 12).
25 DE NOVIEMBRE:
- 11:00 h. Presentación del performance contra la violencia machista, en su expresión institucional, a cargo del grupo de Promotoras Comunitarias: “Convite: Diálogos de sobremesa”. Estación de metro Xàtiva (València).
- 12:00 h. Lectura del manifiesto contra la violencia machista. Sede Por Ti Mujer (C/ Alfonso de Córdoba, 12).
- 19:30 h. Manifestación contra la violencia machista, organizada por el Coordinadora Feminista de Valencia con el lema: “25N Dones Vives I Unides Contra el Masclisme”. Salida desde la Puerta del Mar.
27N 10:00 h.: Participación de Por Ti Mujer en el evento organizado por el Ayuntamiento de Valencia, “Igualmentfest”.
1 de diciembre 10:00 h.: II Foro de Participación Política de las Mujeres Inmigrantes. Centro Cultural Bancaja.
2 de diciembre 11:00 h.: Charla-taller «Promotoras comunitarias: en pie de lucha contra las violencias múltiples» (actividad conjunta con Alianza por la Solidaridad).
14 de diciembre 17:00 h.: Presentación del informe “Tú y yo somos lo mismo” sobre Violencia Institucional. Online.
Te invitamos a unirte a todas nuestras actividades y a consultarlas en: www.asociacionportimujer.org
Comentario(1)-



Igualdad
Violencia de Género
Familia
Huertas Urbanas
8M
Interculturalidad
Voluntariado
Racismo
Participación ciudadana
Trabajo
Inmigración
Participación política
Promotoras comunitarias
COVID19
Formación y Empleo
Trata
Violencia sexual
Género
Trabajadoras de Hogar
Empoderamiento
Coronavirus
Cultura
Cooperación Internacional
Círculo de mujeres
Brecha Digital
Campañas
Derechos laborales
Conflicto Armado
Refugiados
Sexualidad
Feminismo
Salud
Liderazgo
Conciliación
Medio Ambiente
Integración
Educación
Redes sociales
Políticas Públicas
Servicios
Autocuidado
Derechos Humanos
Redes
Escuela de Empoderamiento
Migración
Yorkshire Valera dijo
21 de noviembre de 2022 a las 18:33Asociaciones como esta ONG Por tu Mujer, son las que deben seguir contando con el apoyo de la Generalidad Valenciana y demas Instituciones, pues ha quedado evidenciado una vez mas, que esta ONG esta formada con mujeres altamente competentes y capacitadas que las convierte en Guerreras de la Luz, que es lo que este mundo necesita.
Síguenos en Facebook
Entradas Recientes
Taller sobre l’esmorzaret valenciano, con sus aperitivos y tapas
31 de mayo de 2023La intervención grupal, imprescindible en el fomento del bienestar de las mujeres
28 de mayo de 2023Adolescentes: los riesgos del “sugar dating”
25 de mayo de 2023Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo