En la mañana del pasado viernes se llevó a cabo la presentación del Modelo de prevención de la violencia machista en el ámbito comunitario, dirigida a profesionales especializadas/os en la atención integral a mujeres supervivientes de violencia.
A través de la misma, hemos podido debatir acerca de la figura de la promotora comunitaria y la necesidad de su institucionalización dentro del equipo multidisciplinar de atención integral a mujeres supervivientes a violencias machistas. Por otro lado, hemos podido conocer las dificultades que desde cada institución se encuentran en el abordaje de estas violencias, así como las buenas prácticas que se están implementando para asumirlas.
Coincidimos en que compartir entre profesionales en este espacio ha sido de suma valía para conocer experiencias, técnicas y recursos que, desde otras perspectivas, se están tomando en consideración. Continuamos confiando en la necesidad de fomentar estos espacios de trabajo en conjunto, lo que derivará como consecuencia en un mejor servicio para las mujeres que lo requieran.
Esta actividad se ha realizado dentro del programa “Promotoras comunitarias migrantes frente a la violencia machista: las redes de apoyo salvan vidas”, de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, financiada por la Delegación del Gobierno contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad.
Más información
psicologa@asociacionportimujer.org
(+34) 660 74 52 96
Comentarios (2)-
-



Acoso laboral
Cocina
Cultura
Acoso sexual
Arraigo Social
cov
Conciliación
1 de Mayo
Conflicto Armado
Cuidados
8 de marzo
Asilo
Brecha Digital
Cooperación Internacional
Coronavirus
Banco del tiempo
CIES
Agenda 2030
Convenio de Estambul
Alfabetización Digital
Autoestima
Aporofobia
Beijin+25
Autonomía económica
Afganistán
Change
Autocuidado
Ahorro energético
América Latina
25N
Campañas
Autodefensa
Comunicación
DANA Valencia
Arraigo
Autoconocimiento
Bienestar Emocional
8M
Capitalismo
Cursos
Círculo de mujeres
Corresponsabilidad
Comunicación asertiva
Ayudas sociales
COVID19
Elena Yokhansen says
14 de junio de 2025 at 19:39Yo, después de intentar divorciarme de mi sádico marido, fui sometida a la represión y vialencia de vecinos e inmorales de la UE .Maté a un perro. Todo arruinado saqueado hecho documentos falsos y ocupantsi casa .Vivo ocho meses bajo la amenaza de la vida en la calle. Orihuela costa y la inmoralidad de las mujeres municipio. Caritas y la cruz roja de los turistas emigrantes creminal de Rusia y Ucrania
Elena Yokhansen says
14 de junio de 2025 at 19:34Por favor, póngase en contacto conmigo para la compra de esta casa. Sus agentes están desapareciendo . Es imposible trabajar así. Me tomo en serio la compra de una vivienda para vivir en esta ciudad . ¿Cuál es el problema con sus colegas . Gracias.
Entradas recientes
Por Ti Mujer en la Asamblea General de ENAR
16 de junio de 2025Renovación de Por Ti Mujer en la Junta Directiva de LEM España
16 de junio de 2025La Asociación Por Ti Mujer se incorpora al Consejo Nacional de Mujeres de España
11 de junio de 2025Nube de etiquetas