La Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas Ameib-Pachamama organizó el pasado viernes 2 de octubre del 2015 la Jornada “Fomento del Emprendimiento e Intercambio de Buenas Prácticas” en Las Naves – Centro de Innovación, en el marco del Proyecto EMPOWERED WOMEN.
Desde su entidad tienen la misión de valorar y difundir el emprendimiento productivo de la mujer, procurando su continua formación y el desarrollo del autoempleo, siempre desde una perspectiva intercultural y de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Lo que desde Ameib-Pachamama se pretendía con esta jornada es el encuentro del colectivo femenino, intercambiando experiencias exitosas y buenas prácticas, así como la sensibilización hacia la cultura emprendedora, a fin de promocionar diversas vías de autoempleo para las mujeres de la región.
Lucy Polo Castillo, Presidenta de la Asociación Por Ti Mujer, daba a conocer la Empresa de Catering Social Por Ti Mujer, como claro ejemplo de emprendimiento para todas aquellas mujeres que se han formado en nuestra “Escuela de Empoderamiento” de la Entidad, desde la que se trabaja para:
– Mejorar las competencias sociales, profesionales y personales de las mujeres migrantes.
– Fomentar su fortalecimiento y liderazgo como estrategia en la prevención de la violencia de género.
– Favorecer el acceso de las mujeres a todos los sectores sociales.
– Conseguir la autonomía y la independencia económica que las aleje del círculo de violencia en el que viven.
– Capacitarlas para que empiecen a tener sentido de pertenencia.
Como buena práctica, la Presidenta de Por Ti Mujer presentó la Red Rilai (Red de Integración Laboral para el Autoempleo de Inmigrantes), un proyecto realizado de manera integral y que pretende promover los valores de RESPETO, TOLERANCIA, DERECHO A LA DIFERENCIA y a la IGUALDAD, y la CREATIVIDAD PARA EL AUTOEMPRENDIMIENTO, teniendo como objetivo principal aumentar y mejorar el acceso al empleo, a la promoción laboral y el autoempleo.
La Red Rilai defiende que el empleo es un derecho fundamental y una herramienta de inclusión social.
Comentario (1)-



Comunicación
Convenio de Estambul
Change
Corresponsabilidad
Acoso laboral
Asilo
Ayudas sociales
Arraigo Social
Beijin+25
DANA Valencia
Arraigo
Afganistán
Agenda 2030
Capitalismo
Conflicto Armado
1 de Mayo
Bienestar Emocional
Comunicación asertiva
Cocina
Autocuidado
Círculo de mujeres
25N
Autodefensa
Conciliación
Cuidados
Autoestima
Banco del tiempo
Campañas
Acoso sexual
Autonomía económica
Autoconocimiento
América Latina
8M
Cultura
Cooperación Internacional
8 de marzo
Aporofobia
Cursos
COVID19
cov
CIES
Ahorro energético
Alfabetización Digital
Brecha Digital
Coronavirus
EMPRENDEDORAS SOLIDARIAS says
1 de junio de 2016 at 00:35buenas tardes soy LILIANA MIRANDA DE COLOMBIA. me gustrai que nos apoyaran con una formacion de coaching para emprendededores y un diplomado de empoderamiento y liderazgo femenino. que tendriamos que hacer
Entradas recientes
Por Ti Mujer participa en la segunda visita del proyecto “Consolidate”
23 de mayo de 2025Taller “Habilidades Sociales enfocadas a la búsqueda activa de empleo”
21 de mayo de 2025Taller online sobre los aspectos clave del nuevo reglamento de extranjería
21 de mayo de 2025Nube de etiquetas