Clausuramos el curso “Voluntariado Especializado en la Atención y Prevención de la Violencia de Género”. Con esto, cerramos otro año de formación destinada a quienes, como agentes de cambio social, desean aprender cómo intervenir en casos de violencia de género y cómo prevenir estas situaciones.
Este curso, con una duración total de 9 horas, se llevó a cabo en línea, permitiendo la participación de más de cien personas de diversas partes del mundo, lo que aportó una gran riqueza socio cultural al programa.
Los participantes disfrutaron de sesiones impartidas por profesionales expertas en diferentes áreas: juristas, psicólogas, trabajadoras sociales, psicólogas, etc. Los módulos tratados fueron variados, brindando una visión amplia sobre el impacto global de la violencia de género y las buenas prácticas en políticas públicas. Además, se profundizó en el conocimiento de mecanismos internacionales que apoyan la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de género, como el Litigio Estratégico, el Convenio de Estambul, CEDAW, GREVIO y la Directiva Europea sobre la lucha contra la violencia machista y doméstica.
Podemos concluir que esta formación ha sido exitosa. Se logró el objetivo principal de formar a personas comprometidas, activas y conscientes de las diversas situaciones de vulnerabilidad en nuestra sociedad. En la Asociación Por Ti Mujer valoramos enormemente contar con un equipo de voluntariado capacitado y colaborativo, dedicado a luchar por una sociedad más justa e igualitaria. Continuaremos destinando recursos para que esto siga siendo posible.
Esta formación se enmarca dentro del programa “Voluntariado especializado en atención y prevención de la violencia de género”, subvencionado por Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Comentario (1)-
Igualdad
Feminismo
Trabajadoras de Hogar
Círculo de mujeres
Inmigración
25N
Coronavirus
Brecha Digital
Trata
Violencia de Género
Sexualidad
Cooperación Internacional
Derechos laborales
Economía
Refugiados
Autocuidado
Promotoras comunitarias
Formación y Empleo
Voluntariado
Familia
Redes
Derechos Humanos
Huertas Urbanas
Conciliación
Formación
Participación política
Género
Escuela de Empoderamiento
Empoderamiento
Racismo
Salud
Migración
COVID19
Integración
Medio Ambiente
Educación
8M
Violencia Institucional
Conflicto Armado
Trabajo
Políticas Públicas
Cultura
Campañas
Violencia sexual
Interculturalidad
Asociación Afecto contra el maltrato infantil says
18 de julio de 2024 at 23:51Queremos invitarlas a que asistan al 31 CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL MALTRATO Y EL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Con un bloque de conferencias sobre el maltrato. la mujer.
Ofrecemos becas hasta el 31 de julio
Síguenos en Facebook
Nube de etiquetas