El 10 de octubre se constituye como el Día internacional por la Salud Mental y tiene como principal objetivo concienciar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo. De tal manera, desde la Asociación Por Ti Mujer, queremos hacer énfasis en la salud mental de las mujeres y, concretamente, de las mujeres migrantes.
Por ello, el próximo 23 de octubre realizaremos la jornada online Salud mental, género y migración: un acercamiento hacia el trabajo en salud mental con mujeres migrantes, con el objetivo de visibilizar los problemas de salud mental que suelen experimentar las mujeres migrantes.
Cuando se llega a un nuevo país, las personas migrantes se están encontrando un sinfín de barreras que obstaculizan su proceso de integración a la sociedad de acogida, entre ellas, la dificultad para regularizar su situación administrativa, alquilar una vivienda, empadronarse, acceder a la sanidad pública, encontrar un empleo digno, solicitar cita para asilo, ausencia de redes de apoyo, entre muchas otras, que tienen un gran impacto en su Salud Mental.
De tal manera, para poder profundizar en esta temática, haciendo énfasis en el factor género, contaremos con profesionales de la salud mental que trabajan de manera directa con población migrante y, que nos arrojarán su perspectiva respecto a las peculiaridades y dificultades del abordaje psicológico integral a mujeres migrantes, tanto desde el ámbito público como privado.
La mesa de intervención estará conformada por:
- Pilar Rodríguez, psicóloga de la Asociación Por Ti Mujer
- Silvia Iglesias, psicóloga de la Asociación Por Ti Mujer
- Ana Balaban, psicóloga de Valencia Acoge
- Amparo Gabaldón, psicóloga de Fundación CEPAIM
Esta acción se enmarca dentro del programa “Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia o Discriminación por razones de Género”, financiado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Fecha: lunes 23 de octubre de 2023.
Horario: de 16:00 a 18:00.
Lugar: online – plataforma ZOOM
Coste: gratuito.
Inscripción: https://forms.gle/ZUpfyRTh1Y2yrTaf7
Descarga el PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
psicologa.portimujer@gmail.com
963 94 19 17
660 74 52 96
Comentario (1)-



Campañas
Coronavirus
Alfabetización Digital
Corresponsabilidad
Cursos
DANA Valencia
Conflicto Armado
Banco del tiempo
Cuidados
Brecha Digital
Cocina
Cooperación Internacional
Acoso laboral
Arraigo
Afganistán
Autonomía económica
Aporofobia
América Latina
Agenda 2030
25N
Comunicación
Cultura
1 de Mayo
Conciliación
cov
COVID19
Ahorro energético
8 de marzo
Convenio de Estambul
Autocuidado
Autoestima
Change
Acoso sexual
Bienestar Emocional
8M
Arraigo Social
Autodefensa
Comunicación asertiva
Beijin+25
Asilo
Ayudas sociales
Autoconocimiento
CIES
Capitalismo
Círculo de mujeres
Belma Leticia says
11 de octubre de 2023 at 14:17Hola buenos días me interesa
Entradas recientes
Taller ‘Nacionalidad y ciudadanía: aspectos legales y trámites’
2 de julio de 2025Por Ti Mujer participa en la última visita de pares del proyecto “Consolidate”
30 de junio de 2025Contra la violencia machista, nuestra más firme condena
25 de junio de 2025Nube de etiquetas