Cómo cada año, la Asociación Por Ti Mujer abre sus puertas a todas aquellas mujeres que quieran acercarse y conocer, de primera mano, los servicios, actividades, cursos y acciones que tiene preparadas para todo el año 2024.
El presente año 2024 es muy especial para la entidad, puesto que se cumplen 15 años en el trabajo por el empoderamiento y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres migrantes y/o víctimas de violencia de género en la provincia de València, y queremos celebrarlos contigo. Así pues, queremos presentar todas las acciones que hemos programado y planificado para continuar luchando por la eliminación de las desigualdades, la violencia y por el empoderamiento de todas las mujeres.
Para tal fin, el próximo 16 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas, organizamos la Jornada de puertas abiertas, en la que no sólo se compartirán los objetivos que tiene la entidad para el presente año, sino que también presentaremos al equipo interdisciplinar a cargo y desarrollaremos dinámicas de distensión para que las participantes puedan conocerse entre ellas y empiecen a construir redes de apoyo.
No dudes en acercarte a conocernos, pasaremos una agradable mañana en la que, además, podremos solventar y responder a todas tus inquietudes y preguntas.
¡Te esperamos!
MÁS INFORMACIÓN
Dirigido a: público en general
Fecha: viernes, 16 de febrero de 2024
Horario: de 11:00 a 13:00
Lugar: Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba, 12, (entrada por Avda. de Suecia).
Teléfonos: 963 47 67 74 | 682 90 77 73
Correo electrónico: centrodeatencion@asociacionportimujer.org
Comentario (1)-



Cursos
Arraigo
Comunicación
Campañas
Cocina
Autoestima
Banco del tiempo
Círculo de mujeres
CIES
COVID19
Agenda 2030
Acoso laboral
Convenio de Estambul
Corresponsabilidad
Cultura
8M
DANA Valencia
Change
Acoso sexual
Autocuidado
Arraigo Social
cov
América Latina
Cuidados
25N
Ahorro energético
Autodefensa
Comunicación asertiva
Ayudas sociales
Asilo
Cooperación Internacional
Alfabetización Digital
1 de Mayo
Conciliación
Coronavirus
8 de marzo
Autoconocimiento
Aporofobia
Afganistán
Autonomía económica
Beijin+25
Brecha Digital
Capitalismo
Bienestar Emocional
Conflicto Armado
Jennifer Tatiana Muriel Gomez says
19 de febrero de 2024 at 09:36Hola buenos días a, estoy interesada en los cursos que van a ver todo el año con ustedes
Entradas recientes
Por Ti Mujer participa en la segunda visita del proyecto “Consolidate”
23 de mayo de 2025Taller “Habilidades Sociales enfocadas a la búsqueda activa de empleo”
21 de mayo de 2025Taller online sobre los aspectos clave del nuevo reglamento de extranjería
21 de mayo de 2025Nube de etiquetas