En el marco de la celebración de los 10 años de trayectoria de la Asociación Por Ti Mujer, se llevará a cabo la Jornada “Cosificación del cuerpo de las mujeres, uso y abuso: retos para la agenda feminista”, un evento que reafirma el propósito de nuestro trabajo contra la violencia de género y las violaciones de derechos humanos hacia las mujeres. El evento tendrá lugar el próximo jueves 31 de Octubre de 2019, en horario de 16:00 a 19:00, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia.
Durante la jornada tendremos el placer de contar con la participación de la reconocida ensayista, investigadora, crítica de cine y feminista, Pilar Aguilar Carrasco, que nos expondrá su análisis crítico de la cosificación del cuerpo femenino. También contaremos con la participación de Concha Hurtado Badenas del Front Abolicionista del País Valenciano, que nos hablará sobre la Red de Municipios Libres de Trata y Explotación Sexual. Como moderadora nos acompañará la docente, feminista y especialista de apoyo en violencia de género de la Dirección General de Salud Pública, Ángela Escribano.
El objetivo de Por Ti Mujer, a través de esta Jornada, es reflexionar por medio del debate junto con actores de la sociedad civil, la academia y distintas entidades del ámbito público y privado acerca del fenómeno de la cosificación del cuerpo de las mujeres, lo que esto significa, las causas que lo provocan, las consecuencias que ha generado en la sociedad, sobre todo en la vida y los cuerpos de las mujeres. Pretendemos así, a través del diálogo participativo, repensar el problema desde un enfoque de derechos humanos, profundizando en causas de carácter político y social, proponiendo alternativas y aclarando conceptos que nos permitan visualizar nuevos retos a enfrentar desde la agenda feminista actual en su propósito de lograr el desarrollo de sociedades democráticas, plurales, diversas e igualitarias.
Enfatizando en la responsabilidad social que compete a mujeres y hombres a reflexionar y construir alternativas de transformación y reconociendo que la cosificación del cuerpo de las mujeres representa una forma de violencia multidimensional, invitamos a la ciudadanía en general, a las instituciones y a los representantes del gobierno a participar del debate sobre la cosificación y la mercantilización del cuerpo de las mujeres.
Comentarios (4)-
-
-
-



Acoso laboral
Cultura
Cuidados
América Latina
Cooperación Internacional
Arraigo Social
Conflicto Armado
Agenda 2030
Ahorro energético
Convenio de Estambul
Banco del tiempo
Autodefensa
25N
Autoconocimiento
Change
Círculo de mujeres
Autonomía económica
Bienestar Emocional
8 de marzo
Autocuidado
8M
Beijin+25
Autoestima
Acoso sexual
Brecha Digital
Afganistán
Cursos
1 de Mayo
cov
Coronavirus
COVID19
Corresponsabilidad
Alfabetización Digital
Aporofobia
Asilo
Cocina
Comunicación asertiva
DANA Valencia
Ayudas sociales
Campañas
Conciliación
Capitalismo
Arraigo
Comunicación
CIES
Selene says
21 de octubre de 2019 at 22:41Hola! ¿Hace falta inscribirse?
Asociación Por Ti Mujer says
22 de octubre de 2019 at 12:17No es necesario inscribirse, es entrada libre.
Argenida Franco says
19 de octubre de 2019 at 22:14Donde nos dirigimos’ la direccion por favor y lineas de bus
Asociación Por Ti Mujer says
20 de octubre de 2019 at 11:08Pincha en el enlace para ver la dirección en Google Maps: https://goo.gl/maps/kfEx8qwa7jnnN3oH6
Ahí verás los autobuses que pasan por la zona.
Entradas recientes
Jornada de Emprendimiento Autónomo: Estrategias y Herramientas
8 de mayo de 2025Taller “Ahorro energético: gasta menos y vive mejor”
8 de mayo de 2025Mujeres inmigrantes y el laberinto burocrático en que se ha convertido la regularización por la DANA
7 de mayo de 2025Nube de etiquetas
©2017-2025 Asociación Por Ti Mujer. Todos los Derechos Reservados