La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer, organiza en Valencia el taller “Inmigrantes y Ciudadanas: Derechos y Deberes de las Mujeres Inmigrantes”. En el taller, de dos días de duración, se abordarán temas relacionados con los derechos, deberes y capacidades de las mujeres extranjeras en España, procurando ser un espacio para la promoción de la mujer y de la igualdad.
La primera sesión, prevista para el sábado 19 de octubre, comienza a las 16:00 horas y estará a cargo de Damiana Neto, Edna Moura y Sâmia Araújo, del equipo experto de Br5 actívate. A través de diálogos cartográficos interculturales se espera que este primer espacio propicie el encuentro, el conocimiento mutuo y el aprendizaje colectivo entre las mujeres asistentes, teniendo en cuenta la diversidad de orígenes, las trayectorias de vida y las diferencias socioculturales.
Para la segunda sesión, que se llevará a cabo el sábado 26 de octubre a las 10:00 horas, contaremos con la participación de Alexandra Caicedo del programa MIH Salud de la Generalitat Valenciana. Como agente de salud de base comunitaria, Alexandra nos hablará sobre el funcionamiento, el acceso y el uso adecuado del sistema sanitario valenciano, entre otros temas relacionados.
Como todos los talleres, éste será un espacio para la construcción de solidaridad y redes de colaboración entre mujeres para enfrentar juntas los múltiples sistemas que nos oprimen.
¿Cuándo?
Sesión 1: sábado 19 de octubre, en horario de tarde, de 16:00 a 20:00.
Sesión 2: sábado 26 de octubre, en horario de mañana, de 10:00 a 14:00.
Se brindará servicio de conciliación, para que así puedas traer a tus niñas y niños.
¿Dónde? En la sede de la Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo de Valencia, muy cerca del estadio Mestalla.
¿Cómo me apunto?
- Formulario online:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSen3vU_CDQpbMyLXLuqcOudJuCL03KMovj92af6ADXVZYEMjA/viewform
- De manera presencial en la sede de la Asociación Por Ti Mujer
- Vía e-mail: diana@isadoraduncan.es
¿Es gratuito? Sí, se trata de una actividad organiza en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, subvencionado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración.
¡Os esperamos y agradecemos la ayuda con la difusión del evento!
Comentarios (2)-
-



1 de Mayo
COVID19
Autoconocimiento
Afganistán
Agenda 2030
Cooperación Internacional
Alfabetización Digital
Comunicación
América Latina
Arraigo Social
Coronavirus
Cocina
8 de marzo
25N
Cuidados
Cursos
Comunicación asertiva
Ahorro energético
Beijin+25
8M
Campañas
Asilo
Aporofobia
Autonomía económica
DANA Valencia
Círculo de mujeres
Autodefensa
Ayudas sociales
Autocuidado
cov
Autoestima
Corresponsabilidad
Capitalismo
Banco del tiempo
Conciliación
Brecha Digital
Conflicto Armado
Acoso laboral
Bienestar Emocional
Cultura
Change
Acoso sexual
CIES
Arraigo
Convenio de Estambul
MA. LUISA RAMOS HURTADO says
21 de septiembre de 2020 at 15:09ME ENCANTARIA PARTICIPAR, COMO DEBO HACER??? ESTOY PASANDO MALOS MOMENTOS.
Asociación Por Ti Mujer says
21 de septiembre de 2020 at 16:42Hola M. Luisa. El curso se realizó el año pasado. Tenemos nuevos talleres y cursos este año, que puedes ver en esta misma web. Saludos.
Entradas recientes
Taller ‘Nacionalidad y ciudadanía: aspectos legales y trámites’
2 de julio de 2025Por Ti Mujer participa en la última visita de pares del proyecto “Consolidate”
30 de junio de 2025Contra la violencia machista, nuestra más firme condena
25 de junio de 2025Nube de etiquetas