La ciudad de Valencia acogió la tercera edición del Congreso Estatal de Huertos Ecológicos Urbanos y Periurbanos que, desde el 2011, organiza la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE).
El objetivo central de este encuentro, celebrado los días 18 y 19 de junio con el lema “Ciudades que alimentan”, es actualizar los conocimientos en la materia para fomentar los proyectos educativos y la visibilidad de los proyectos agroecológicos. Además, el congreso también constituye una cita de referencia para el intercambio de experiencias y conocimientos aplicados en la agricultura urbana y periurbana ecológica, al tiempo que facilita el debate sobre los diferentes usos y beneficios de esta forma de agricultura.
El programa de estas jornadas incluyó diferentes ponencias e intervenciones sobre la situación de los huertos urbanos a nivel internacional, su situación en el contexto español, las nuevas tendencias en cuanto al planeamiento urbanístico y los huertos urbanos, la soberanía alimentaria o los beneficios terapéuticos de los huertos. Así mismo, durante la tarde del día 19 los participantes del congreso visitaron los huertos urbanos de Alaquàs y València para realizar un taller práctico y conocer las experiencias locales valencianas.
Por Ti Mujer participó con la micro ponencia titulada “Huerta urbana en clave de género, nuevos retos agroecológicos”, presentada por Jessica Olcina Ibáñez y Carmenza Delgado Ramírez, quienes forman parte del proyecto “Huertas Urbanas en Clave de Género”, que la Asociación Por Ti Mujer lleva a cabo dentro del Parque Urbano de la Torre (Sociopolis).
Comentario (1)-



Aporofobia
Arraigo Social
CIES
Cooperación Internacional
Corresponsabilidad
Alfabetización Digital
Autodefensa
Acoso sexual
Bienestar Emocional
América Latina
Autoconocimiento
Convenio de Estambul
Autoestima
Acoso laboral
Comunicación
Campañas
Asilo
DANA Valencia
Arraigo
Conciliación
Círculo de mujeres
Beijin+25
COVID19
1 de Mayo
Conflicto Armado
25N
Ahorro energético
Cultura
Cuidados
cov
Capitalismo
Coronavirus
8 de marzo
Comunicación asertiva
Brecha Digital
Cocina
8M
Ayudas sociales
Cursos
Agenda 2030
Afganistán
Banco del tiempo
Autonomía económica
Autocuidado
Change
Martha Barrera says
10 de septiembre de 2024 at 10:31Me gusta mucho la huerta
Soy de valencia
Entradas recientes
Por Ti Mujer participa en la segunda visita del proyecto “Consolidate”
23 de mayo de 2025Taller “Habilidades Sociales enfocadas a la búsqueda activa de empleo”
21 de mayo de 2025Taller online sobre los aspectos clave del nuevo reglamento de extranjería
21 de mayo de 2025Nube de etiquetas