+34 963476774
contacto@asociacionportimujer.org

Blog

Comunicado de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe sobre las declaraciones de Pablo Casado

En relación a la posibilidad de legislar en materia de inmigración en función de la voluntad de mujeres migrantes en situación de irregularidad jurídica de dar en adopción a recién nacidos.

Ya se trate de las iniciales declaraciones del Sr. Casado, o de las sucesivas matizaciones realizadas por su parte o por integrantes de su partido, la Red Latinas expresa su consternación y preocupación respecto ante una propuesta que pretende relacionar control de las migraciones con adopciones, utilizando como punto de partida la situación de extrema vulnerabilidad a la que se ven sometidas muchas mujeres migrantes.

Consideramos que:

– La situación de su irregularidad jurídica ha sido generada por una Ley de Extranjería que no sólo las excluye de la condición de ciudadanas y de sujetas de derecho, forzándolas a trabajar en la economía sumergida perpetuando esa condición durante varios años antes de que se les conceda una autorización de residencia y demostrar su “integración”.

– Lo que se presenta como una medida de protección a la maternidad y niñez, da por sentada una relación directa entre mujer migrante irregular/madre incapaz, sin medir efectos que pueden causar un gran dolor, cuando no violencia institucional.

– La propuesta es profundamente victimizadora y racista, en la medida en que vulnera el derecho de las mujeres migrantes para tomar decisiones sobre su propio cuerpo y sobre su capacidad reproductiva.

– Proponer otorgar un supuesto “beneficio”, como la no expulsión temporal, a cambio de un bebé, es convertir a ambos seres humanos, la madre y el bebé, en meros objetos de intercambio bajo la misma lógica que la de la “domesticación del salvaje” o de “las disidentes”, que manejan el colonialismo y las dictaduras, como han puesto en evidencia diversos sucesos históricos.

– Proponer la no expulsión temporal como un “beneficio” convierte en lodo los derechos fundamentales. Instaura una situación en la que la entrega de un bebé se dé en el contexto de una vulneración, por lo que solo podría ser calificada de “entrega coactiva”.

– Si lo que el Sr. Casado quiere solucionar es el problema de la crisis de reproducción que vive el país, a base de intercambiar derechos por bebés, desde la Red Latinas nos gustaría que expusiera qué ha hecho el PP en relación a la “infertilidad estructural” en la que se ha sumido España debido a la precariedad laboral, la brecha salarial, el techo de cristal y la falta de recursos para una verdadera conciliación de la vida laboral y familiar, todas ellas situaciones en las que se nos ha limitado a las mujeres por la falta de políticas públicas eficaces, que ayuden a facilitar la maternidad.

– Esta propuesta es el claro ejemplo de desigualdad que pesa sobre el cuerpo, sobre la vida de las mujeres migrantes: cuerpos divergentes que rompen con este mundo homogéneo que solo puede caber en la cabeza de ciertos políticos negados a reconocer y aceptar la diversidad de la sociedad española, empeñados en invisibilizar y no reconocernos como ciudadanas.

Ante el intento de controlar nuestros vientres y explotarlos, decimos:

¡LAS MUJERES INMIGRANTES SOMOS SUJETAS DE DERECHO, CON DERECHO A UNA VIDA DIGNA!

 

Comparte esta entrada

Escribe un comentario