La Asociación Por Ti Mujer publica el video recopilatorio y la versión online descargable del recetario intercultural creado en el marco del programa ‘GASTRODIVERSAS’, un programa de continuidad cuyo objetivo es contribuir a la integración social y cultural de las mujeres migrantes de València y su área metropolitana a través de la gastronomía.
Partimos del reconocimiento de que las diferentes prácticas culinarias permiten reflejar la identidad de los pueblos, conservan la memoria de las tradiciones ancestrales y aportan al reconocimiento de la diversidad a través del intercambio de saberes, así como al respeto por la diferencia, la integración y la convivencia.
En esta tercera edición del programa, implementada entre septiembre y octubre de 2021 en las cocinas del Centro De Turismo de València (CDT) gracias a la colaboración de la Generalitat Valenciana, hemos contado con la participación de 13 mujeres inmigrantes procedentes de distintos países.
Las sesiones han sido estructuradas en 5 gastrolabs temáticos sobre elaboración de tapas españolas, latinas y árabes, cócteles del mundo y arroces valencianos. La formación concluyó con un ‘Masterchef intercultural’, en el que las participantes crearon un menú de cocina-fusión a partir de las recetas estudiadas durante el proceso de formación y los conocimientos ancestrales de la gastronomía de su país de origen.
En este Recetario Intercultural podrás conocer en profundidad las fases del proceso y las recetas diseñadas grupalmente en cada uno de los Gastrolabs. A través de este testimonio gráfico, queremos poner en valor el intercambio de las diversas tradiciones culinarias y culturales que ha tenido lugar gracias a la implementación de ‘Gastrodiversas’ como herramienta para promover un modelo de ciudadanía global basado en la diversidad, la solidaridad y la interculturalidad.
Este programa está subvencionado por la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo 0,7% del IRPF. En su ejecución, han colaborado el CDT de la Generalitat Valenciana y Arroz DACSA.
Descarga el RECETARIO
Comentario (1)-



cov
Ahorro energético
Capitalismo
DANA Valencia
Comunicación asertiva
Acoso sexual
Comunicación
COVID19
Acoso laboral
Cuidados
1 de Mayo
Círculo de mujeres
Cursos
Cultura
Cocina
Aporofobia
Autodefensa
Coronavirus
CIES
Campañas
Arraigo Social
Bienestar Emocional
Arraigo
Convenio de Estambul
Alfabetización Digital
Autoestima
América Latina
Cooperación Internacional
Afganistán
Conflicto Armado
Brecha Digital
Agenda 2030
Banco del tiempo
Autocuidado
25N
Asilo
Ayudas sociales
Change
Autoconocimiento
Corresponsabilidad
Conciliación
Beijin+25
8 de marzo
8M
Autonomía económica
Graciela says
20 de abril de 2022 at 14:37Que way! que importante que es todo esto para nosotr@/s las mujeres y más aún emigrantes y con dificultades.
Gracias.
Entradas recientes
Taller ‘Nacionalidad y ciudadanía: aspectos legales y trámites’
2 de julio de 2025Por Ti Mujer participa en la última visita de pares del proyecto “Consolidate”
30 de junio de 2025Contra la violencia machista, nuestra más firme condena
25 de junio de 2025Nube de etiquetas