El Área de Igualdad de la Asociación Por Ti Mujer invita al webinar Miradas transnacionales: aportes a la diversidad inclusiva, que se realizará el 22 de julio de 18 a 20 h.
El objetivo del encuentro es reflexionar y visibilizar la praxis de las políticas públicas LGTBI y las experiencias educativas de la diversidad sexual y de género, aspectos claves que vertebran la formación, la participación e implicación ciudadanas por parte de los agentes sociales comprometidos con los derechos humanos.
Esta realidad invita a una reflexión en torno a los prejuicios frente a las orientaciones sexuales diversas o a identidades de género que desafían la relación social y cultural instituida entre sexo-género, que conllevan, paralelamente, enfrentar situaciones de precariedad, vulnerabilidad social que repercuten en las condiciones de vida del sector LGBTI en esferas que atañen directamente al campo de la formación y educación en sociedad.
Por esta razón, dar una mirada trasnacional a la inclusión desde España, Argentina y Colombia, nos permitirá conocer las políticas públicas implementadas en cada país y el acceso a los derechos que tiene esta población.
Nos acompañarán:
Rodrigo Araneda Villasante, de la Asociación ACATHI – La Asociación Catalana para la Integración de Homosexuales, Bisexuales y Transexuales Inmigrantes.
Alba Reyes, directora de la Fundación Sergio Urrego de Bogotá-Colombia, organización que trabaja en prevención de la discriminación y el suicidio motivado por discriminación prioritariamente en ámbitos escolares.
María Elvia Domínguez-Blanco, de la Universidad Nacional de Colombia. Psicóloga y magister en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia.
María Fernanda Mehlberg, de la Agrupación Munay de Argentina. Organización que trabaja para apoyar a padres y madres en el proceso de transformación de niños y niñas trans.
Mariana Urueña Torres, activista de Lambda (colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar) y Técnica de Orienta València – Oficina LGTBI de la GVA.
Fecha: 22 de julio de 2020.
Horario: 18 a 20.
Modalidad: videoconferencia, a través de la plataforma Zoom.
Inscripción: https://forms.gle/zf2njeVHVcTW1NPr7
Comentario (1)-



Corresponsabilidad
Arraigo
Círculo de mujeres
Brecha Digital
Comunicación asertiva
Ahorro energético
Autocuidado
Bienestar Emocional
Banco del tiempo
COVID19
Capitalismo
Cocina
Autoestima
Afganistán
8M
cov
Convenio de Estambul
Cursos
Conciliación
Comunicación
CIES
8 de marzo
Cuidados
Alfabetización Digital
Conflicto Armado
Campañas
Autoconocimiento
Aporofobia
Cultura
Coronavirus
Autonomía económica
Acoso sexual
Cooperación Internacional
Beijin+25
25N
Change
1 de Mayo
América Latina
Agenda 2030
Asilo
Autodefensa
Ayudas sociales
DANA Valencia
Arraigo Social
Acoso laboral
Jamileth Chavarria Mendieta says
15 de julio de 2020 at 16:06Mientras no seamos ciudadanas dueñas de nueatros cuerpos y nuestras decisiones, no somos sujetas politicas.
Entradas recientes
Taller ‘Nacionalidad y ciudadanía: aspectos legales y trámites’
2 de julio de 2025Por Ti Mujer participa en la última visita de pares del proyecto “Consolidate”
30 de junio de 2025Contra la violencia machista, nuestra más firme condena
25 de junio de 2025Nube de etiquetas