En el marco de la celebración de nuestro 15 aniversario, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller Cocina creativa: fusionando sabores, colores y texturas, de 20 horas de duración total, dirigido a mujeres residentes en el municipio de Mislata, que se realizará en la Casa de la Dona de Mislata, en horario de 10:00 a 14:00.
El objetivo del taller se orienta en desarrollar habilidades culinarias básicas y en fomentar la capacidad de las participantes para innovar y crear sus propias recetas, así como, habilidades para la decoración y presentación de recetas que sean visualmente atractivas.
Queremos introducir recetas y técnicas para preparar platos nutritivos y saludables, utilizando ingredientes de proximidad frescos y de calidad, así como prácticas culinarias sostenibles, como la reducción de desperdicios y el uso eficiente de los recursos y la práctica de higiene y seguridad en la cocina, para la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Se trata de un taller participativo que combina la teoría con la práctica, donde compartiremos experiencias y conocimientos. Con este taller queremos promover la inserción sociolaboral de las mujeres participantes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, desde una perspectiva intercultural y con enfoque de género, en el área de la gastronomía y restauración.
El taller forma parte del programa Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer en Mislata, subvencionado por el Ayuntamiento de Mislata, en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata.
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas: jueves 11, 18 y 25 de julio, y 1 y 8 de agosto de 2024
Horario: de 10:00 a 14:00
Dirigido a: mujeres que residen en el municipio de Mislata
Lugar: Casa de la Dona de Mislata, Calle Miguel Hernández, 5
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/7bEWbYfWywCCKsuR7
Coste: gratuito
Plazas: aforo limitado
Inscripción: https://forms.gle/ufkPb3SysUqcKyun6
Si tienes alguna duda, escríbenos al correo rosarueda@asociacionportimujer.org o llama al 963 47 67 74 | 620 21 39 54
Comentario (1)-



Cooperación Internacional
Círculo de mujeres
cov
COVID19
Autoconocimiento
Bienestar Emocional
Beijin+25
1 de Mayo
Cocina
25N
Acoso laboral
Cursos
8M
Banco del tiempo
Autocuidado
Convenio de Estambul
Corresponsabilidad
Agenda 2030
Arraigo Social
Brecha Digital
Arraigo
Conflicto Armado
8 de marzo
CIES
Cultura
Conciliación
Autonomía económica
Autodefensa
Cuidados
Capitalismo
DANA Valencia
Aporofobia
Alfabetización Digital
Comunicación asertiva
América Latina
Ayudas sociales
Afganistán
Ahorro energético
Change
Campañas
Comunicación
Coronavirus
Acoso sexual
Asilo
Autoestima
Marisela del Carmen Ríos Bello says
1 de julio de 2024 at 15:56Excelente programa de la Escuela de Empoderamiento de la Fundación Por ti Mujer, el cual nos dará herramientas para que la comunidad de mujeres migrantes podamos desempeñarnos en el ámbito sociolaboral gastronómico con éxito. Muchísimas gracias por tan valiosos programas.
Entradas recientes
Presentación del Modelo de prevención de la violencia machista en el ámbito comunitario
13 de mayo de 2025Por Ti Mujer en el Grupo de Trabajo de Mujeres Migrantes y Refugiadas de la Red WAVE, en Viena
12 de mayo de 2025Por Ti Mujer en el II Congreso Internacional Formas de Violencia Institucional de la Universidad de Málaga
10 de mayo de 2025Nube de etiquetas