La Asociación Por Ti Mujer inicia la actividad Talleres de Empleo, por lo que nos complace invitarte a participar en el taller informativo Tu profesión, tu derecho: homologación para mujeres migrantes, que se realizará el miércoles 27 de febrero de 2025, de 10:00 a 12:00 horas, en la Casa del Voluntariado. El objetivo del taller es dotar a las mujeres migrantes de conocimientos necesarios para poder homologar sus estudios.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España residen 9.193.988 de personas de origen extranjero. La mayoría de ellas cuenta con estudios a de nivel bachillerato o superior y muchas ya han homologado sus títulos. Sin embargo, aún existen numerosas personas que desconocen este proceso, lo que limita sus oportunidades académicas y laborales. Por este motivo, se imparte este taller, diseñado para orientar y facilitar la homologación de estudios en el país.
En 2024 se registraron 37.748 nuevas solicitudes de homologación de títulos extranjeros. Ante el aumento de la demanda, el Ministerio de Universidades ha implementado medidas para agilizar este proceso, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y facilitar la integración de profesionales extranjeros en el mercado laboral español. Estas iniciativas buscan resolver cerca de 80.000 expedientes en 2025, permitiendo que más personas puedan ejercer sus profesiones con reconocimiento oficial.
Homologar estudios en España es un paso fundamental para validar títulos extranjeros y equipararlos con sus equivalentes nacionales. Este reconocimiento oficial permite el acceso a empleos regulados, continuar con estudios superiores y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales necesarios para ejercer determinadas profesiones en el país.
Este taller tiene como finalidad proporcionar herramientas para comprender el proceso de homologación de estudios y facilitar su realización. Durante la sesión, se abordarán las siguientes temáticas:
- Homologación: tipos y niveles de estudios.
- El proceso, incluyendo los pasos y requisitos necesarios, así como los plazos y procedimientos a seguir.
- Normativas nacionales e internacionales que regulan la homologación.
- Diferencias entre certificación, convalidación y homologación.
Este taller se realizará de manera presencial, con una duración de 2 horas, y está destinado a mujeres migrantes que quieran iniciar el proceso de homologación o estén ya en el proceso y quieran recibir información.
Este taller forma parte del programa Violeta Labora: itinerarios personalizados para la inserción sociolaboral en clave de género (Fase V, continuidad), subvencionado por Vicepresidència i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico, de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Información General:
Dirigido a: mujeres migrantes interesadas en la homologación de estudios.
Fecha: 27 de febrero de 2025
Horario: 10:00 a 12:00
Lugar: Casa del Voluntariado, C/ Santos Justo y Pastor, 164, Valencia
Coste: gratuito
Inscripción: https://forms.gle/hkhVfGWMipKAvATD7
Más información:
empleo@asociacionportimujer.org
629 47 06 95
Escribe un comentario