Presentamos el proyecto Abriendo caminos, itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de mujeres en situación o riesgo de exclusión social en el ámbito de la administración, una iniciativa a través de la cual se pretende fortalecer el área de inserción sociolaboral de la Asociación Por Ti Mujer, ante la creciente demanda de las empresas de mujeres especializadas en el ámbito de la administración y la falta de formación de las usuarias en este ámbito.
Son muchas las mujeres que tienen titulación relacionada con la administración, pero que no está homologada en España. Con este proyecto se quiere promover que las beneficiarias puedan tener oportunidades en el mercado laboral en sectores para los que están preparadas, pero carecen de formación homologada en España, obteniendo una formación no reglada en administración. De esta forma, se pretende evitar que las mujeres tengan que estancarse en sectores y ocupaciones feminizadas, de menor cualificación y remuneración, y con peores condiciones laborales, ocupándose en mayor medida de las cargas familiares.
Para la ejecución de este proyecto se están llevando a cabo las siguientes actividades:
- Acogida de beneficiarias para el proyecto.
- Diseño de itinerarios de inserción sociolaboral individualizados.
- Curso de formación de Competencias Administrativas y de Gestión (120 horas).
- Prácticas no laborales (80 horas).
- Seguimiento y acompañamiento en la búsqueda de empleo.
- Contacto con empresas del sector.
- Jornada sobre los beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa.
El proyecto quiere contribuir a las necesidades de:
- REDUCIR LA BRECHA DE GÉNERO a nivel laboral y socioeconómico, promoviendo la independencia, autodeterminación y desarrollo biopsicosocial de las mujeres.
- REDUCIR LA POBREZA, facilitando que mujeres en situación de vulnerabilidad desarrollen recursos personales y sociales para vincularse laboralmente, generar ingresos económicos y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
- REDUCIR LAS TASAS DE PARO, facilitando el contacto entre las empresas y las mujeres para su empleabilidad.
- PROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, informando y promoviendo entre las empresas esta práctica, de manera que haya conciencia sobre las cuestiones sociales, mostrando así los beneficios de la responsabilidad social corporativa.
Con la implementación del proyecto Abriendo caminos, queremos promover la inserción sociolaboral de las mujeres en situación o riesgo de exclusión en la Comunidad Valenciana y ampliar las posibilidades de empleabilidad de las mujeres en situación o riesgo, residentes en la ciudad de Valencia y su área metropolitana en el ámbito de la administración.
El proyecto Abriendo caminos está financiado por la Unión Europea, en el marco del Programa Comunitat Valenciana Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, a través de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
Comentarios (2)-
-



Brecha Digital
Agenda 2030
1 de Mayo
Banco del tiempo
Campañas
25N
Conflicto Armado
Acoso sexual
Coronavirus
DANA Valencia
Autodefensa
Cuidados
cov
América Latina
Capitalismo
Ahorro energético
Conciliación
Comunicación asertiva
Beijin+25
Convenio de Estambul
Autoestima
Cocina
Arraigo
Change
Comunicación
8M
Corresponsabilidad
Autoconocimiento
COVID19
Alfabetización Digital
Arraigo Social
Cooperación Internacional
Ayudas sociales
Autonomía económica
Círculo de mujeres
Afganistán
Autocuidado
Asilo
Aporofobia
8 de marzo
Acoso laboral
Cultura
Bienestar Emocional
Cursos
CIES
Kendy Espinosa Cepeda says
24 de octubre de 2023 at 10:45Hola buen día.
Estoy interesada en pertenecer al programa -Abriendo caminos- soy inmigrante Colombiana y deseo recibir la capacitación del curso de formación en competencias administrativas y de gestión 120 horas del programa, deseo tener inserción sociolaboral y poder aportar junto con los conocimientos adquiridos y algo de mi experiencia laboral a la comunidad y seguir superándome.
Agradezco mucho toda su valiosa colaboración.
Paula Andrea Cardona says
1 de octubre de 2023 at 19:54Hola buenas tardes
Me llamo Paula de nacionalidad Colombiana; estoy interesada en ser beneficiaria del proyecto “abriendo caminos”
Me gustaría recibir más información fechas y proceso a seguir.
Entradas recientes
Jornada de Emprendimiento Autónomo: Estrategias y Herramientas
8 de mayo de 2025Taller “Ahorro energético: gasta menos y vive mejor”
8 de mayo de 2025Mujeres inmigrantes y el laberinto burocrático en que se ha convertido la regularización por la DANA
7 de mayo de 2025Nube de etiquetas