El próximo lunes 19 de abril daremos inicio al proyecto Voluntariat digital per a l’assistència en emergències socials, con la impartición de un curso de introducción dirigido a nuestro personal voluntario. El curso se realizará en horario de 10 a 12, a través de la plataforma Zoom.
La crisis del COVID-19 ha desnudado la brecha digital y la brecha de género. En consecuencia, entendemos que para garantizar el cumplimiento de nuestra misión como asociación debemos garantizar la inclusión digital para todas las personas. En este orden de ideas, con nuestro proyecto buscamos dotar al voluntariado de herramientas necesarias para ofrecer a las mujeres una asesoría y acompañamiento en alfabetización digital y dotarlas de herramientas y habilidades para acceder a las nuevas tecnológicas y plataformas digitales. También buscamos, desde el voluntariado, promover la solidaridad, el cuidado y la empatía constituyendo desde nuestro accionar una fuerza transformadora de acción colectiva en tiempos de emergencias sociales.
El objetivo del proyecto es garantizar la integración al mundo digital para todas las personas y a la reducción de la brecha tanto de género como digital, para lo cual también hemos habilitado una sala de informática en la que imparten las formaciones y asesorías de la mano de nuestro personal voluntario a las mujeres que lo requieran.
El proyecto está subvencionado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF para el ejercicio 2020.
Para más información, escríbenos al correo voluntariado.portimujer@gmail.com
Comentario(1)-



Formación y Empleo
Migración
Educación
Cultura
Conflicto Armado
Autocuidado
Cooperación Internacional
Violencia de Género
Huertas Urbanas
Interculturalidad
Redes sociales
Políticas Públicas
Participación ciudadana
Talleres
Brecha Digital
Economía
Sexualidad
Coronavirus
Igualdad
Promotoras comunitarias
Trata
Familia
Campañas
Salud
Violencia sexual
Redes
Integración
Género
Escuela de Empoderamiento
Inmigración
Servicios
Refugiados
Empoderamiento
Derechos Humanos
Voluntariado
Liderazgo
Medio Ambiente
Trabajo
Feminismo
Conciliación
Participación política
Racismo
COVID19
Trabajadoras de Hogar
Círculo de mujeres
María soledad Salazar González dijo
29 de septiembre de 2021 a las 16:35Unidas somos mas
Síguenos en Facebook
Entradas Recientes
Iniciamos la Escuela de Empoderamiento 2023 en Mislata
1 de febrero de 2023Ya disponible la segunda edición de la Guía de Acogida, dirigida a mujeres inmigrantes y sus familias, ahora también en valenciano
24 de enero de 2023Jornada de Puertas Abiertas
20 de enero de 2023Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo