Como cada año, la Asociación Por Ti Mujer inicia sus actividades y programas en la búsqueda del empoderamiento de la mujer inmigrante, así como la prevención, atención e intervención en los diferentes tipo de violencia sobre las mujeres en la Comunidad Valenciana.
Tenemos como objetivo primordial el acabar con las discriminaciones y empoderar a la mujer inmigrante para que se convierta en protagonista de su historia.
Por sexto año consecutivo pondremos en marcha nuestro programa Escuela de Empoderamiento, un proyecto formativo con el que se pretende fortalecer el crecimiento integral de la mujer inmigrante y su derecho a la ciudadanía, mediante la inserción laboral.
Además de nuestro programa de Formación para la Igualdad y Prevención de la Violencia de Contra las Mujeres, este año ofreceremos un espacio que hemos denominado “Entre nosotras”, para trabajar encuentros individualizados de apoyo emocional y resolución de conflictos, así como encuentros grupales de desarrollo integral (autoestima, comunicación asertiva, resiliencia, habilidades sociales y bienestar), bajo la coordinación de nuestra terapeuta, María Clara Ruíz.
Una de nuestras nuevas apuestas está dirigida hacia la coeducación, como herramienta para la prevención de la violencia. Esta área estará coordinada por Nubia Forero y compaginará la formación interna del equipo, así como el trabajo en diferentes espacios educativos de la comunidad.
Igualmente, seguimos apostando por nuestro programa “Catering Social”, proyecto de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes. El programa fue creado por nuestra entidad hace 7 años y ha sido reconocido como una iniciativa de innovación social en muchas ocasiones y en diferentes espacios. Este año el programa continúa contando con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia.
En temas de empleo seguiremos con nuestro programa de itinerarios integrales individualizados, para insertar a mujeres inmigrantes al mercado laboral, el cual será coordinado por nuestra compañera Marian Narváez. También continuamos desarrollando el programa de empoderamiento a través de las nuevas tecnologías y nuestro programa de idiomas, con el que este año, además de inglés, nuestras mujeres tendrán la oportunidad de aprender italiano, alemán y valenciano.
Seguiremos trabajando por la sostenibilidad del medio ambiente y la igualdad con nuestro proyecto de “Huertas Urbanas en Clave de Género”, con la coordinación de Carmenza Delgado.
En educación al desarrollo, trabajaremos con nuestra entidad aliada Paz y Desarrollo, en Castellón y Valencia, en base a la sensibilización y reivindicación de los derechos de las mujeres inmigrantes. Hacia el otoño realizaremos una jornada internacional, donde contaremos con la gran defensora de los derechos de las mujeres colombiana Emma Doris López Rodríguez.
Además de todo lo mencionado anteriormente, nuestra entidad tiene previsto organizar conferencias, seminarios, exposiciones, encuentros, cursos y actividades dirigidas al fortalecimiento de las capacidades de mujeres inmigrantes.
A nivel de nuestra participación en proyectos europeos, seguiremos trabajando por la implementación de las políticas europeas en favor de las mujeres inmigrantes y refugiadas, en las plataformas PICUM y ENoMW.
El habitual equipo de la asociación estará acompañado por nuevas voluntarias y por practicantes provenientes de diversas universidades nacionales e internacionales.
Comentarios (2)-
-



Alfabetización Digital
Círculo de mujeres
25N
Comunicación
Campañas
Arraigo
Acoso sexual
América Latina
Capitalismo
Cultura
Acoso laboral
Autodefensa
Autoconocimiento
Brecha Digital
Conflicto Armado
Banco del tiempo
Autocuidado
Aporofobia
Cooperación Internacional
Change
8 de marzo
1 de Mayo
8M
Cursos
Arraigo Social
Bienestar Emocional
Coronavirus
Beijin+25
Corresponsabilidad
Autonomía económica
Comunicación asertiva
Cocina
DANA Valencia
Conciliación
Agenda 2030
Ayudas sociales
COVID19
Cuidados
Convenio de Estambul
Afganistán
Autoestima
CIES
Ahorro energético
Asilo
cov
Yasmin Utria Villa says
8 de febrero de 2018 at 07:05Estoy interesada en recibir mayor información
Asociación Por Ti Mujer says
8 de febrero de 2018 at 11:22Hola Yasmin. Para mayor información, puedes dirigirte a la Casa de la Dona de Mislata, Calle Miguel Hernández, 5. También puedes llamar al 963137351.
Entradas recientes
Taller ‘Nacionalidad y ciudadanía: aspectos legales y trámites’
2 de julio de 2025Por Ti Mujer participa en la última visita de pares del proyecto “Consolidate”
30 de junio de 2025Contra la violencia machista, nuestra más firme condena
25 de junio de 2025Nube de etiquetas