Expertas en equidad e igualdad analizarán el valor de incorporar la perspectiva de género en las políticas y gestión pública
La responsable de Políticas Públicas para las Mujeres en la Alcaldía de Santiago de Cali, Liza Rodríguez Galvis, y la Directora de SinGENEROdeDUDAS, Carmen Castro García, participan en la jornada.
La Asociación Por Ti Mujer, en el marco del programa institucional: “Escuela de Empoderamiento”, y en el desarrollo del Proyecto “Intervención en el ámbito de acción social”, cofinanciado por el Ayuntamiento de Valencia, organiza la Jornada “Políticas Públicas con enfoque de género: la percepción desde Latinoamérica y España”, que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo del 2015, de 10:30 a 14:00 hrs. en el espacio asociativo de La Torreta, Calle Alquería de Chepa, 46 de Burjassot.
Con esta jornada se pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, pues se tiene como objetivo de su implantación el visibilizar y corregir las desigualdades e inequidades de género que colocan en una situación de desventaja y vulnerabilidad a las mujeres y sus derechos, así como ser una estrategia para incrementar la eficacia, la eficiencia de las mismas y mejorar la especialización de todas aquellas personas que las planifican, gestionan, ejecutan y evalúan. Igualmente, procura convertirse en un aporte al fortalecimiento de la democracia, la participación ciudadana y la gestión pública.
Para analizar la perspectiva desde Latinoamérica, específicamente en Colombia, la jornada contará con la participación de la Doctora Liza Rodríguez Galvis, Administradora de Empresas, especializada en Salud y Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo, que ha desarrollado su experiencia laboral desde los espacios de transformación social; entre ellos, en una Fundación encargada de fomentar el cine como herramienta importante para disminuir la deserción escolar y, también, con proyectos de impacto en medio ambiente. Como Asesora de Equidad de Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, es la encargada de implementar la Política Pública para las Mujeres Caleñas: Reconocimiento, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades.
Asimismo, Carmen Castro García fijará la mirada en la implementación y el desarrollo de las Políticas Públicas en España y Europa. Doctora en Economía, especializada en Políticas Europeas de Género y experta de Naciones Unidas en Igualdad de Género y empoderamiento de las mujeres en la Administración Pública; es directora de SinGENEROdeDUDAS, una comunidad de conocimiento y consultoría de género en red, socia cofundadora de GEP&DO (Observatorio de género sobre Economía, Políticas Públicas y Desarrollo. También, forma parte de la International Association for Feminist Economics. Recientemente ha sido seleccionada por el UNDP Roster como Expert in Gender Equality and Women’s Empowerment in Public Administration (GEPA), período 2014-2017.
Comentario (1)-



Corresponsabilidad
Autocuidado
Acoso laboral
Ayudas sociales
Banco del tiempo
cov
Aporofobia
Ahorro energético
Capitalismo
Afganistán
Campañas
Cultura
Change
25N
Coronavirus
Cursos
Agenda 2030
Comunicación asertiva
Brecha Digital
Conflicto Armado
CIES
Autonomía económica
8M
Arraigo
DANA Valencia
Cooperación Internacional
Comunicación
COVID19
Acoso sexual
América Latina
Autodefensa
Cuidados
Asilo
Círculo de mujeres
Cocina
Autoconocimiento
Autoestima
Alfabetización Digital
Bienestar Emocional
Arraigo Social
8 de marzo
Conciliación
Beijin+25
Convenio de Estambul
1 de Mayo
gökhan kacar says
4 de junio de 2015 at 20:30Si quiere viajar a estambul o capadoccia puede disfrutar sus vacasiones muy bien y me desculpa para asi tanta comentario me gusta este blog y siempre leyendo excursiones en estambul
Entradas recientes
Presentación del Modelo de prevención de la violencia machista en el ámbito comunitario
13 de mayo de 2025Por Ti Mujer en el Grupo de Trabajo de Mujeres Migrantes y Refugiadas de la Red WAVE, en Viena
12 de mayo de 2025Por Ti Mujer en el II Congreso Internacional Formas de Violencia Institucional de la Universidad de Málaga
10 de mayo de 2025Nube de etiquetas