El próximo 21 de septiembre comenzará el curso “Economía Colaborativa”, en el marco del proyecto “Rilai V, Red de Integración Laboral para el Autoempleo de Inmigrantes. Hacia una Economía Sostenible y Solidaria”, subvencionado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Dentro de nuestro proyecto Rilai V, como iniciativa innovadora desarrollaremos un curso orientado a trabajar la economía colaborativa, entendiendo esta como un cajón de sastre donde coexisten acciones de distinto tipo, con una característica común: todas las iniciativas están basadas en las tecnologías de la información y comunicación, que permiten la creación de redes sociales y portales, donde se pueden realizar interacciones entre individuos de forma masiva.
Bajo este paraguas, se incluye conocimiento abierto, consumo colaborativo, finanzas compartidas y producción colaborativa. Se hace necesaria la implementación de programas de inclusión productiva para atenuar los efectos de la deslocalización industrial y el reordenamiento general de la actividad económica a nivel global, nacional y local.
La economía colaborativa se nos presenta como una herramienta eficaz para lograr nuestros objetivos encuadrados en la agenda para el desarrollo sostenible, mediante el empoderamiento de las personas y promoción de sus actitudes emprendedoras. El Programa de formación se basa en un entorno colaborativo, participativo, práctico y flexible, alternando entre sesiones presenciales, e-learning y co-working.
Las fechas del curso son 21, 22, 28 y 29 de septiembre, en el siguiente horario: viernes de 16 a 20 y sábados de 10 a 14, y se realizará en nuestra sede de Mestalla, sita en la Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo (esquina con AV de Suecia, frente Estadio Mestalla). Las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente formulario: https://drive.google.com/open?id=1ZOisJ7PNse98Id9gHL_wLTlnkHwn3m1FKsYDnS8CgqI. Las plazas son limitadas, por lo que la admisión al curso se hará por riguroso orden de inscripción.
ACTUALIZACIÓN: Cerradas las inscripciones por haberse completado el cupo de plazas. Gracias a todas las personas interesadas.
Escribe un comentario