Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el taller online Aspectos clave del nuevo reglamento de extranjería y las modificaciones más relevantes en relación a los diferentes procesos de arraigo como mecanismo de regularización administrativa de las mujeres inmigrantes, que tendrá lugar el miércoles 4 de junio de 16:00 a 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom.
En noviembre del 2024, el Gobierno aprobó un nuevo Reglamento de Extranjería que entró en vigor el 20 de mayo de 2025. La nueva normativa establece mejoras en los procesos de arraigo, que constituyen una de las autorizaciones temporales para residir de forma legal en España. Estas autorizaciones son concedidas por el sistema de extranjería a las personas extranjeras no comunitarias que hayan permanecido de forma ininterrumpida en territorio nacional durante determinado tiempo.
En este sentido, esta actividad, dirigida a mujeres inmigrantes que se encuentren en proceso de regularización administrativa, tiene como objetivo brindar información sobre la nueva norma y las modificaciones que introduce tras su entrada en vigor.
El taller forma parte del programa “Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género (Fase VI, continuidad)”, subvencionado por Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivienda de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a: mujeres inmigrantes en proceso de regularización administrativa.
Fecha: miércoles, 4 de junio de 2025.
Horario: 16:00 – 18:00.
Modalidad: online, a través de la plataforma Zoom.
Coste: gratuito.
Requisitos: disponer de un dispositivo móvil, ordenador o tablet con acceso a Internet.
Inscripción a través de este enlace: https://forms.gle/EZSK2HcfZbiTF6G3A
Las personas inscritas recibirán un correo de la entidad confirmando su inscripción, por lo que es importante verificar la bandeja de correos no deseados.
Os agradecemos compartir el evento con personas que consideréis interesadas en esta temática.
Más información:
centrodeatencion@asociacionportimujer.org
963 13 55 61 | 608 09 18 00
Escribe un comentario