Por cuarto año consecutivo, desde la Asociación Por Ti Mujer, lanzamos una nueva edición de “Som Lliures”: nuestro curso de formación dirigido a profesionales del ámbito social, que trabajan -o desean trabajar- en la prevención, detección e intervención de la violencia de género en mujeres en situación en situación o riesgo de exclusión social.
La formación, que tendrá un total de 30 horas de duración con 20 horas lectivas y 10 de trabajo autónomo, se llevará a cabo los martes y jueves desde el día 3 hasta el día 17 de junio de 2025, de 16:00 a 20:00 horas, en modalidad híbrida, con 3 sesiones online y 2 de carácter presencia en nuestra sede ubicada en la c/ Alfonso de Córdoba, 12, bajo, 46010, València.
A través de este programa formativo, las profesionales participantes podrán adquirir herramientas y conocimientos clave en la atención a mujeres que enfrentan violencias machistas, desde un enfoque de género, intercultural y centrado en los Derechos Humanos, de la mano de expertas en la atención y prevención a nivel jurídico, social y sociolaboral.
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas: martes y jueves desde el 3 de junio de 2025 hasta el 17 de junio de 2025.
Horario: de 16:00 a 20:00 horas.
Duración: 30 horas; 20 horas lectivas y 10 horas de trabajo autónomo.
Modalidad: híbrida (3 sesiones online y 2 presenciales).
Dirigido a: profesionales del ámbito social.
Lugar:
- Sesión 1, 3 y 5: plataforma zoom.
- Sesión 2 y 4: Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba, 12, bajo, València
Ubicación: https://acortar.link/mestalla
Coste: gratuito
Expedición de certificado: sujeta a la asistencia al curso.
Aforo limitado
Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/W6ocdSRxe8N74oup7
Unos días antes del inicio del curso enviaremos un correo a la cuenta con la que te inscribas, para confirmar la asistencia y participación.
PROGRAMACIÓN
Módulo 1 – Intervención psicosocial a mujeres víctimas de violencia machista. Definición, causas y consecuencias de la violencia de género.
Ponentes:
- Paula Remesal, trabajadora social y coordinadora del área de empleo de la Asociación Por Ti Mujer.
- Pilar Rodríguez, psicóloga general sanitaria especializada en Violencia de Género de la Asociación Por Ti Mujer.
Módulo 2 – Ruta de intervención en casos de violencia contra las mujeres y acompañamiento jurídico.
Ponentes:
- Pilar Gil, jurista especializada en violencia de género.
- Belén Zurita, abogada especializada en violencia machista y extranjería, coordinadora del área jurídica de la Asociación Por Ti Mujer.
Módulo 3 – Estrategias de intervención con menores en situaciones de violencia de género.
Ponentes:
- Beatriz Atenciano, psicóloga infanto-juvenil especializada en la intervención con menores expuestos a la violencia de género.
- Programa Municipal Taronja Sencera.
Módulo 4 – Recursos municipales para el abordaje de la violencia contra las mujeres por razones de género.
Ponentes:
- Amparo Ramírez Viejo, directora de Espai Dones i Igualtat.
- Policía Local Grupo GAMA.
Módulo 5 – Contexto europeo en el abordaje de la violencia contra las mujeres.
Ponentes:
- Eliana Jimeno, asesora de incidencia de WAVE (Women Against Violence Europe).
- Silvia Iglesias, psicóloga social especializada en violencia de género y migración, coordinadora del Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género.
Si tienes alguna duda, puedes comunicarte con nosotras:
Teléfono: 963 13 55 61 | 608 09 18 00
Email: centrodeatencion@asociacionportimujer.org – a la atención de Silvia Iglesias
Escribe un comentario