La Asociación Por Ti Mujer es una de las organizaciones que representará a la plataforma Women Against Violence Europe (WAVE) como entidad consultiva acreditada por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) en la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de Naciones Unidas, que se celebrará del 10 al 21 de marzo de 2025 en Nueva York.
En el marco de este evento internacional, que conmemora el 30º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, la presidenta de Por Ti Mujer, Lucy Polo Castillo, participará como ponente en el evento paralelo Women & International Protection: Systemic Sex Discrimination as a Form of Persecution, organizado por European Network of Migrant Women (ENoMW). Su intervención, programada para el 13 de marzo de 2025, de 09:30 a 12:30 horas en la Swedish Church de Nueva York, abordará las múltiples formas de discriminación y persecución que enfrentan las mujeres migrantes y refugiadas, así como la necesidad de implementar mecanismos de protección internacional más eficaces y con perspectiva de género.
Esta participación representa un reconocimiento al compromiso inquebrantable de Por Ti Mujer en la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la protección de las mujeres migrantes en España. Durante 16 años, la organización ha trabajado incansablemente para visibilizar la realidad de estas mujeres, denunciar las violencias que padecen y exigir políticas públicas que garanticen su dignidad y bienestar.
La CSW69 reunirá a Estados Miembros, organizaciones de la sociedad civil y agencias de la ONU para evaluar los avances y desafíos en la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing, así como su impacto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En esta edición, los debates se centrarán en temas cruciales como la crisis climática, la brecha digital y los retrocesos en los derechos reproductivos.
Por Ti Mujer reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género, consolidándose como una voz clave en la defensa de las mujeres migrantes y víctimas de violencia de género en el ámbito internacional.
Comentario (1)-



Autoconocimiento
Aporofobia
Autoestima
8 de marzo
Arraigo
Autodefensa
Bienestar Emocional
Campañas
25N
Alfabetización Digital
Ahorro energético
Conflicto Armado
Afganistán
Cocina
Acoso laboral
Comunicación
Coronavirus
Cooperación Internacional
Autonomía económica
Agenda 2030
Convenio de Estambul
Cursos
CIES
8M
Cultura
Change
Arraigo Social
cov
Autocuidado
Cuidados
DANA Valencia
COVID19
Conciliación
Beijin+25
Capitalismo
Círculo de mujeres
Brecha Digital
Ayudas sociales
Asilo
Acoso sexual
América Latina
1 de Mayo
Comunicación asertiva
Corresponsabilidad
Banco del tiempo
Maria Patricia Ramallo Finozzi says
12 de marzo de 2025 at 21:42Me interesa estar informada.
Soy Dra en Derecho y Ciencias Sociales.
La lucha por los derechos de género y la igualdad es un deber diario para la sociedad. Solamente cuando se logre conciencia plena tendremos una sociedad justa.
Entradas recientes
Presentación del Modelo de prevención de la violencia machista en el ámbito comunitario
13 de mayo de 2025Por Ti Mujer en el Grupo de Trabajo de Mujeres Migrantes y Refugiadas de la Red WAVE, en Viena
12 de mayo de 2025Por Ti Mujer en el II Congreso Internacional Formas de Violencia Institucional de la Universidad de Málaga
10 de mayo de 2025Nube de etiquetas