Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el taller “¿Sexualidad después de la menopausia? Mitos, estereotipos y realidades”, el cual tendrá lugar el domingo, 16 de mayo de 2021, de 10:00 a 13:00 horas, en nuestra sede de Burjassot.
Toda la vida nos han dado a entender que nuestro cuerpo tiene valor siempre y cuando nuestra función reproductiva esté activa, pero ¿qué pasa cuando dejamos de menstruar? Dejamos de ser sujetos sexuales, se nos anula toda posibilidad de poder continuar disfrutando de nuestra vida sexual. Lo cierto es que la sexualidad se puede disfrutar en todas las etapas de la vida, es cuestión de adaptarnos a los cambios en nuestros cuerpos, entendernos y escuchar nuestras necesidades conforme van evolucionando.
El objetivo de este taller es acercar a las mujeres a una percepción de la menopausia más amable, comprensiva y revitalizante. En él se redefinirá el concepto menopausia, se darán tips y herramientas para transitar por esta etapa de una manera menos patologizante y más natural.
Esta capacitación estará a cargo de la sexóloga Aura Morenilla y la promotora de igualdad Rosa Chofre. El taller se desarrolla en el marco del programa “Mi sexualidad, mi derecho”, subvencionado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Fecha: domingo, 16 de mayo 2021
Horario: 10:00 – 13:00
Modalidad: presencial
Lugar: Espacio Asociativo La Torreta
Dirección: Alquería de Chepa, 42, Burjassot (Junto a la estación de Metro Empalme). MAPA
Dirigido a: Mujeres
Coste: gratuito
Aforo: 10 plazas
Expedición de certificado: sujeto a la asistencia al taller
Inscripción a través de este enlace: https://forms.gle/SwuEvE9k6595DSgw5
Las personas inscritas recibirán un correo de la entidad confirmando su inscripción, por lo que es importante verificar la bandeja de correos no deseados.
¡Te esperamos!
Más información:
portimujer.ong@gmail.com
660 74 52 96
Comentario(1)-



Medio Ambiente
Deporte
Voluntariado
Sexualidad
Escuela de Empoderamiento
Educación
Integración
Derechos laborales
Inmigración
Derechos Humanos
Economía
Campañas
Conflicto Armado
Cursos
8M
Género
Empoderamiento
Liderazgo
Interculturalidad
Trabajo
Coronavirus
Soberanía Alimentaria
Brecha Digital
Políticas Públicas
Cooperación Internacional
Círculo de mujeres
Servicios
Redes sociales
Participación ciudadana
Violencia de Género
Formación y Empleo
Salud
Talleres
Feminismo
Cultura
Familia
Migración
Racismo
Trata
Igualdad
COVID19
Huertas Urbanas
Redes
Refugiados
Trabajadoras de Hogar
Adriana santacruz dijo
4 de mayo de 2021 a las 17:07Excelente información
Síguenos en Facebook
Entradas Recientes
Iniciamos el proyecto europeo ‘MEWA’ en Polonia y España
23 de mayo de 2022Curso de informática y gestiones telemáticas básicas
23 de mayo de 2022Taller ‘El Placer en la sexualidad femenina: del mito a la realidad’
20 de mayo de 2022Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo