La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer, organizan una serie de sesiones grupales que buscan favorecer la construcción de vínculos solidarios, la ampliación de redes de apoyo y socialización entre las mujeres inmigrantes, a través de la creación de espacios seguros y de confianza que contribuyan en el bienestar emocional.
Para este taller hemos preparado diferentes sesiones y dinámicas con las que buscamos despertar la energía creativa de las mujeres y redescubrir nuestro potencial. Queremos que las sesiones sean un encuentro dinámico y participativo, a través de distintas expresiones artísticas, como la danza, la música, la pintura; buscamos que sea un espacio seguro y libre que nos permite juntarnos con otras mujeres para hablar sobre cómo nos sentimos y especialmente sobre cómo nos queremos sentir y cómo trabajar en ello. De la mano de nuestra colaboradora del área psicosocial Mariana Schlapp, brindaremos herramientas que fortalezcan la inteligencia emocional y el autocuidado; herramientas que entendemos desde la Fundación, contribuyen en la mejora de la relación con nosotras mismas, nuestro cuerpo y nuestro bienestar físico y emocional.
¿CUÁNDO?
El primer encuentro introductorio y de presentación se realizará el martes 20 de septiembre, en horario de 16:00 a 18:30.
Luego, nos volveremos a reunir en las sesiones que hemos denominado “Creando Vida”, que se realizarán cada 15 días durante los meses de octubre a noviembre. En las siguientes fechas y horario:
4 y 18 de octubre, de 16 a 18:30 horas.
8 y 22 de noviembre, de 16 a 18:30 horas.
¿DÓNDE?
En el Espacio Asociativo de La Torreta, junto a la parada de metro de Empalme. (Calle Alqueria de Chepa, 42, Burjassot)
Ubicación: Alqueria de Chepa, 42
¿CÓMO ME APUNTO?
Tendremos un AFORO LIMITADO. Por eso es importante que reserves tu plaza rellenando el siguiente formulario de inscripción:
https://isadoraduncan.es/tallerautocuidado
Unos días antes del evento enviaremos un correo de confirmación para recordarte la asistencia y enviarte información de la ubicación para que conozcas el lugar exacto del encuentro.
¿ES GRATUITO?
Sí, se trata de una actividad que se desarrolla en el marco del programa Centro de Prevención y Protección a Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género, un lugar donde se brinda una atención integral a mujeres inmigrantes residentes en León y Valencia, víctimas de violencia y/o potenciales víctimas y sus hijos e hijas, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria de España y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
Te recordamos que, como en todas nuestras actividades, brindamos el servicio de conciliación, así podrás asistir al taller en compañía de tus hijos e hijas, una compañera se encargará de su cuidado.
Se adjunta el cartel del taller para su descarga y difusión.
¡Nos vemos pronto y agradecemos la ayuda con la difusión del evento!
Si tienes alguna duda, puedes comunicarte con nosotras:
Telf: +34 963 47 67 74
WhatsApp: +34 623192775
Mail: diana@isadoraduncan.es
Comentario(1)-



Políticas Públicas
Promotoras comunitarias
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Liderazgo
Salud
Género
Sexualidad
Coronavirus
Inmigración
Integración
Empoderamiento
Trata
Participación ciudadana
Voluntariado
Huertas Urbanas
Feminismo
Educación
Círculo de mujeres
Conciliación
Autocuidado
Trabajo
COVID19
Igualdad
8M
Cooperación Internacional
Formación y Empleo
Familia
Escuela de Empoderamiento
Derechos laborales
Brecha Digital
Conflicto Armado
Trabajadoras de Hogar
Refugiados
Cultura
Interculturalidad
Racismo
Redes sociales
Migración
Campañas
Servicios
Violencia sexual
Violencia de Género
Redes
Participación política
Marina Emilse Lorena Kurzijan dijo
5 de septiembre de 2022 a las 10:57Hola intenté varias veces anotarme para
Taller ‘Inteligencia emocional, estrategias de autocuidado y empoderamiento’ y dicen ya no hay más plaza….si se puede ir igual me lo hacen saber gracias
Síguenos en Facebook
Entradas Recientes
Taller sobre l’esmorzaret valenciano, con sus aperitivos y tapas
31 de mayo de 2023La intervención grupal, imprescindible en el fomento del bienestar de las mujeres
28 de mayo de 2023Adolescentes: los riesgos del “sugar dating”
25 de mayo de 2023Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo