+34 963476774
contacto@asociacionportimujer.org

Redes

Derecho de denuncia y no expulsión de las mujeres migrantes víctimas de violencia sexual

El pasado fin de semana, los días 26, 27 y 28 de julio, la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España y la ONG Asila se dieron cita en la ciudad de Torrevieja, Alicante. Este especial encuentro tuvo los objetivos principales

Sigue leyendo

Semana feminista de las jóvenes Radical Girlsss en Valencia

Durante esta semana Por Ti Mujer está participando como  miembro de la Red Europea de Mujeres Migrantes (ENOMW por sus siglas en inglés) en compañía del grupo Radical Girlsss

Sigue leyendo

Memoria del IV Encuentro de Mujeres Migrantes

Presentamos la Memoria del IV Encuentro de la Red, y nos sentimos muy contentas de llegar hasta aquí. Han pasado cerca de 10 años desde que iniciamos esta andadura, sentimos que vamos avanzando en un contexto

Sigue leyendo

Participando en la Asamblea General de PICUM 2018, en Bruselas

Un año más, la Asociación Por Ti Mujer participa en la Asamblea General de Picum (Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants), en Bruselas

Sigue leyendo

Declaración de solidaridad con las mujeres y niñas refugiadas

«No soy libre mientras que cualquier mujer ES unfree, incluso cuando sus grilletes son muy diferentes de la mía» – Audre Lorde

Sigue leyendo

Asamblea General 2017 de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España

La Asociación Por Ti Mujer fue la anfitriona de la Asamblea General 2017 de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España,

Sigue leyendo

WILPF, la Organización de Mujeres para la Paz más antigua del mundo, declina participar en CSW61

La Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, una de las primeras ONGs en ser reconocida como entidad consultiva con las Naciones Unidas en 1948, no participará en el 61º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (). WILPF advierte que la ausencia de mujeres de países afectados por la reciente prohibición de viajar de Estados Unidos socava la premisa básica de la CSW como proceso inclusivo y participativo y amenaza su legitimidad.

Sigue leyendo