En el día de ayer, desde la Asociación Por Ti Mujer realizamos la Jornada Anual de Puertas Abiertas, en la que se presentaron todos los proyectos y actividades que se realizarán a lo largo del 2021.
La Asociación cuenta con ocho áreas de trabajo en las que se desarrollan actividades integrales, con el fin de prevenir y combatir la violencia de género y la exclusión social de las mujeres residentes en la Comunidad Valenciana, así como asegurarnos que las mujeres inmigrantes puedan ejercer sus derechos y desarrollar sus potencialidades.
Cada área llevará a cabo distintos proyectos, programas y actividades que van desde las asesorías jurídicas en temas de extranjería hasta temas relacionados con la violencia de género, prestando asesoría psicológica en todos sus programas. Todos los servicios que brinda la organización son gratuitos.
Áreas de la Asociación Por Ti Mujer:
Violencia de Género. Coordinadora: Diana Tutistar Rosero
Inmigración e Integración. Coordinadora: Ana Muñoz LLorca
Formación e Inserción Sociolaboral. Coordinadora: Isabel Alcaraz
Área de Voluntariado y Ayuda Humanitaria. Coordinadora: Stefanía Hincapié
Participación, Comunicación e Incidencia Política. Coordinadora: Emilia Baksht Somonte
Área de Educación y Sensibilización. Coordinadora: Nerea Martínez
Sostenibilidad Ambiental y ODS. Coordinadora: Lucy Polo Castillo
Cooperación Internacional. Coordinadora: Ana Muñoz Llorca
Agradecemos la presencia de las personas que nos acompañaron y de las entidades financiadoras, sin cuya ayuda y acompañamiento no podríamos realizar nuestra labor.
Si deseas participar en nuestras actividades te recomendamos que revises periódicamente nuestra página web: www.asociacionportimujer.org
Y nos sigas en nuestras redes:
Facebook: @portimujer.ongd
Instagram: @portimujer.ongd
Twitter: @PorTiMujerONGD
Youtube: Por Ti Mujer ONGD
En el siguiente enlace podrás ver la Jornada de Puertas Abiertas 2021 completa: https://youtu.be/EXuEq4HAeEA
Seguimos en la lucha por los derechos de todas las mujeres, acompáñanos en este camino, ¡juntas somos más fuertes!
Comentario (1)-
Igualdad
Migración
Trata
Círculo de mujeres
Liderazgo
Educación
Refugiados
Violencia sexual
Sexualidad
Feminismo
Familia
COVID19
Género
Economía
Formación y Empleo
Inmigración
Racismo
Coronavirus
Cooperación Internacional
Redes
Trabajadoras de Hogar
Conflicto Armado
Integración
8M
Políticas Públicas
Huertas Urbanas
Empoderamiento
Conciliación
Promotoras comunitarias
Autocuidado
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Violencia de Género
Interculturalidad
Campañas
Formación
Violencia Institucional
Trabajo
Participación política
Escuela de Empoderamiento
Cultura
Voluntariado
Redes sociales
Brecha Digital
Salud
Maria says
13 de septiembre de 2023 at 06:46Excelente me gustaría saber cómo apoyan
Síguenos en Facebook
Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo