2020 ha sido un año lleno de retos y aprendizajes para las entidades que trabajamos en primera línea con los colectivos de mujeres migrantes y víctimas de violencia de género y otros colectivos sociales vulnerables, a quienes la pandemia ha golpeado con más dureza. Hemos sobrevivido a un proceso de digitalización forzoso de todas nuestras acciones debido al impacto de la Covid-19, a la vez que hemos intentado seguir estando al lado de nuestras usuarias, traspasando pantallas en los momentos en los que el apoyo y acompañamiento de las entidades del tercer sector y las redes de cuidados ha sido más indispensable que nunca, manteniendo nuestro compromiso social intacto o, si cabe, aún más fuerte.
Por este motivo, desde la Asociación Por Ti Mujer iniciamos el 2021 con nuevos proyectos y acciones e incorporaciones en nuestro equipo que queremos compartir con todas y todos para seguir estando en primera línea, contribuyendo a la erradicación de las violencias contra las mujeres y de cualquier factor que afecte al ejercicio de su ciudadanía y sus derechos humanos.
Para ello, os queremos invitar a participar en la Jornada de Puertas Abiertas 2021, que se realizará el próximo martes 16 de febrero a las 17:30 horas a través de la Plataforma Zoom, debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19.
Programa de la jornada:
17:30 Bienvenida y presentación de la Asociación Por Ti Mujer por parte de Lucy Polo, presidenta de la asociación.
17:40 Presentación de los programas y servicios por parte de las responsables de área.
18:15 Ronda de preguntas.
19:00 Cierre
Inscripción: https://forms.gle/mrJZHNmPEHFC2cdT8
Todas y todos son bienvenidas. ¡Les esperamos!
Comentario(1)-



Liderazgo
Políticas Públicas
Conflicto Armado
Violencia de Género
Formación y Empleo
Igualdad
Familia
Brecha Digital
Coronavirus
Trabajo
Campañas
Género
Redes
Refugiados
Trabajadoras de Hogar
Huertas Urbanas
Medio Ambiente
Derechos Humanos
Redes sociales
Autocuidado
Cultura
Participación ciudadana
Círculo de mujeres
Racismo
Educación
Participación política
Derechos laborales
Integración
Empoderamiento
Escuela de Empoderamiento
Voluntariado
Inmigración
Migración
COVID19
Violencia sexual
Trata
Feminismo
Salud
Cooperación Internacional
Servicios
Sexualidad
Conciliación
Interculturalidad
8M
Promotoras comunitarias
Elsa Galeano dijo
11 de febrero de 2021 a las 10:43Un excelente trabajo social y apoyo. Les doy mi en hora buena . Gracias por su labor
Síguenos en Facebook
Entradas Recientes
La intervención grupal, imprescindible en el fomento del bienestar de las mujeres
28 de mayo de 2023Adolescentes: los riesgos del “sugar dating”
25 de mayo de 2023Por Ti Mujer seleccionada para participar en el programa ‘Agency: Vote with Her’ de la European Network of Migrant Women
24 de mayo de 2023Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo