Desde Por Ti Mujer, en colaboración con la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, te invitamos al II Foro Participación Política de las Mujeres Inmigrantes, el cual tendrá lugar el día 1 de diciembre de 2022, en horario de 10 y las 14, en el Centro Cultural Bancaja de Valencia.
El evento abrirá un espacio de intercambio entre decenas de mujeres en cargos políticos, representantes institucionales, académicas, activistas y referentes dentro del espacio público y del tercer sector, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades presentes en el avance de sus derechos y agendas.
Asimismo, se expondrán y debatirán las propuestas programáticas, dentro de los ámbitos que más afectan a las mujeres inmigrantes, y que también influyen en el interés general de la población. Todo ello con ánimo de dar continuidad a la línea de trabajo del I Foro, celebrado el pasado año, que convocó a casi un centenar de mujeres para impulsar una hoja de ruta participativa, con perspectiva de género, interseccional e intercultural orientada a crear oportunidades de inclusión y participación de tantas otras mujeres migrantes titulares de derechos.
El Foro se enmarca en el proyecto Mujeres migrantes tejiendo ciudadanías, subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia.
Fecha: 1 de diciembre de 2022
Hora: 10:00 a 14:00
Lugar: Centro Cultural Bancaja, Plaça de Tetuan, 23, València
Mapa: https://goo.gl/maps/2YnX5myuGeWV7Dv27
Coste: gratuito
Inscripción para reserva de plaza: https://forms.gle/SvXwanXfozagJq128
Entrada libre hasta completar aforo.
PROGRAMA
10:00 – REGISTRO
10:15 – 10:30 – APERTURA
- Lucy Polo, presidenta de Por Ti Mujer
- Sandra Gómez López, vicealcaldessa de València
- Elisa Valía Cotanda, regidora Participació i Acció Veïnal de l’Ajuntament de València
10:30 – 12:15 – MESA I. MUJERES INMIGRANTES EN LA POLÍTICA: REFERENTES INSTITUCIONALES Y PROPUESTAS PARA EL AVANCE DE LOS DERECHOS
Intervienen:
- Rita Bosaho Gori, directora general para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial del Ministerio de Igualdad
- Paula Varas González, quarta tinenta d’alcalde i consellera de Participació Ciutadana, Districtes i Nova Ciutadania del Ajuntament de Tarragona
- Jessica González Herrera, diputada del Parlament de Catalunya y presidenta de la Comissió d’Estudi sobre el Racisme Institucional i Estructural (CERIE)
- Juliana Anchundia Correa, concejala delegada de Bienestar Social, Asuntos Ciudadanos, Inmigración, Salud, Igualdad, Familia, Educación y Deporte del Ayuntamiento Valle de Egüés (Navarra)
Modera: Silvia Carrizo, presidenta Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe y coordinadora de programas Asociación Malen Etxea
12:15 – 12:30 – PAUSA
12:35 – 13:50 – MESA II. MIRADAS DESDE EL TEJIDO ASOCIATIVO DE MUJERES INMIGRANTES Y/O RACIALIZADAS: ESTRATEGIAS Y APORTES DE INCIDENCIA
Intervienen:
Boutaina El Hadri, gerente de Jovesólides (València)
- Antonia Ávalos, presidenta de Mujeres Supervivientes e integrante de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (Sevilla)
- Adriana S. Thiago, técnica de Comunicación del European Network of Migrant Women (ENOMW) y coordinadora del movimiento de mujeres jóvenes RadicalGirlsss (Bruselas)
- Toribia Flores Willca, promotora comunitaria del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza y exsubalcaldesa del distrito indígena originario Tipuhuaya (La Paz, Bolivia)
Modera: Edith Espínola, integrante de Red Latinas, SEDOAC y Regularización Ya
13:55 – CLAUSURA, a cargo de Lucy Polo, presidenta de Por Ti Mujer
Más información: comunicaciones.portimujer@gmail.com
Comentarios(3)-
-
-



Feminismo
Redes
COVID19
Interculturalidad
Derechos Humanos
8M
Racismo
Servicios
Autocuidado
Empoderamiento
Participación política
Redes sociales
Integración
Inmigración
Igualdad
Educación
Trabajadoras de Hogar
Campañas
Huertas Urbanas
Derechos laborales
Círculo de mujeres
Participación ciudadana
Cultura
Cooperación Internacional
Medio Ambiente
Salud
Violencia de Género
Violencia sexual
Migración
Trata
Conciliación
Familia
Género
Coronavirus
Brecha Digital
Trabajo
Promotoras comunitarias
Refugiados
Conflicto Armado
Liderazgo
Políticas Públicas
Sexualidad
Escuela de Empoderamiento
Formación y Empleo
Voluntariado
Sanae El Bayad dijo
28 de noviembre de 2022 a las 20:22Gracias por la invitación y por la labor
Marta Nunez dijo
18 de noviembre de 2022 a las 15:12Me gustaría asistir al evento.
Asociación Por Ti Mujer dijo
18 de noviembre de 2022 a las 16:50Inscripción para reserva de plaza: https://forms.gle/SvXwanXfozagJq128
Síguenos en Facebook
Entradas Recientes
Taller sobre l’esmorzaret valenciano, con sus aperitivos y tapas
31 de mayo de 2023La intervención grupal, imprescindible en el fomento del bienestar de las mujeres
28 de mayo de 2023Adolescentes: los riesgos del “sugar dating”
25 de mayo de 2023Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo