El pasado sábado 19 de octubre finalizó el curso “Formación de Voluntariado Especializado en Violencia de Género”, orientado a puntos violeta. En la clausura nos acompañaron nuestra secretaria, Rosa Rueda, y Nubia Forero, agente de igualdad y docente del curso.
Contamos con una excelente participación tanto de los equipos formadores como las personas interesadas en tomar el curso. La profesionalidad y disposición del profesorado estuvo muy bien recibida por el alumnado.
El curso fue inaugurado por nuestra presidenta, Lucy Polo, y la Diputada y Concejala de Igualdad, Isabel García Hernández. A lo largo de los siete días nos acompañaron como docentes Nubia Forero, agente de igualdad, el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresión Sexual (CAVAS), Bibiana González, coordinadora del programa de puntos violeta en Tenerife y representante de la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, Centro Mujer 24 horas, Ángela Escribano, docente y especialista en violencia de género de la Dirección General de Salud Pública, Pilar Gil, jurista y experta en violencia de género, el grupo GAMA de la Policía Local de Valencia y, finalmente, María Clara Ruiz, psicóloga y psicoterapeuta caracteoanalítica.
Los temas tratados fueron las agresiones sexuales, los estatutos legales de las víctimas, recursos jurídicos para las mujeres maltratadas, los protocolos de actuación ante agresiones, los recursos disponibles en la Comunidad Valenciana, la intervención en crisis, ejemplos prácticos de actuación, y se prestó especial atención a los puntos violeta, dando a conocer los conceptos claves, las intervención en crisis y las buenas prácticas.
Contamos con la participación de 31 personas adultas de diferentes edades y procedentes de diferentes países como Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España e Italia.
Los objetivos de la campaña fueron cumplidos a en su totalidad, logrando así, por medio de las charlas impartidas y las sesiones de trabajo en equipo, formar, sensibilizar y prevenir a los participantes en actitudes y comportamientos sexistas contra las mujeres en espacios públicos y, a su vez, dar una guía sobre el correcto acompañamiento para las mujeres que son víctimas de violencia machista o sexual.
Como principal conclusión se debatió la propuesta de la construcción de una red de voluntariado para trabajar puntos violeta, idea que reafirma que la labor del voluntario es una herramienta fundamental a la hora de apoyar las actividades acordes con la lucha permanente por los derechos de la mujer.
Síguenos en Facebook
Entradas Recientes
La intervención grupal, imprescindible en el fomento del bienestar de las mujeres
28 de mayo de 2023Adolescentes: los riesgos del “sugar dating”
25 de mayo de 2023Por Ti Mujer seleccionada para participar en el programa ‘Agency: Vote with Her’ de la European Network of Migrant Women
24 de mayo de 2023Nube de etiquetas
Recibe las últimas noticias en tu correo